Mostrando entradas con la etiqueta acuarela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acuarela. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de diciembre de 2014

NAVIDAD.

Cada año, por estas fechas, preparo la agenda que estrenaré en unos días, casi como un ritual. Como ritual es también la interminable lista de buenos deseos, propósitos estupendos que como cada año, por estas fechas, repaso como en un concienzudo examen de conciencia para comprobar, con más bien pocas excusas, que poco o nada he cumplido y que todo sigue, año tras año, igual.
Por eso este año, en víspera de Navidad, he tomado la decisión de hacer un cambio, a ver si de este modo engaño el azar, que en estos días anda despistado en tareas más, llamémosle, solícitas.
He decidido que este año no voy a vivir más despacio, trabajaré más, no retomaré mi dieta, procuraré ver menos a mis amigos, no pasearé al sol ni dormiré ocho horas, dejaré que mi caja de acuarelas críe gusarapos, no terminaré mis libros pendientes ni intentaré mejorar nada de mi entorno, cerraré mi blog y no veré más cine clásico que el español de los setenta. Huy, que me olvido, me volveré más agarrado que un chotis.
De momento dejo aquí esta marikonada de anteayer por la tarde, la Iglesia de Lasieso, que sirve de excusa para desearte...¿qué debería desearte de Navidad?...no fastidies.


sábado, 4 de octubre de 2014

MONASTERIO DE LEYRE.

Aunque el plan para este finde era subir a Sallent a ultimísima hora hemos cambiado de tercio y esta mañana, tras un montón de años con ganas de ir, hemos cogido el coche y nos hemos ido a echar el día, nunca mejor dicho, al siglo IX, al Monasterio de Leyre.
Habría preferido ir más entrado el otoño, en invierno mejor aún; los monasterios hay que visitarlos con frío, de eso no hay duda, impresionan más: estando MJ y yo, solos en la iglesia, se abre de repente una puerta lateral y van entrando esos hombres de hábitos negros y sandalias de cuero, se van colocando en el coro, alrededor del altar, toman encogidos esos antiguos libros de páginas amarillentas y bordes de color carmín gastado, cantan en gregoriano a la orden de uno que indica con golpecitos sobre el reclinatorio...y yo me acojono porque la escena hace que tengas la sensación de que el reloj se paró hace tiempo y que estás viendo ritos que no han cambiado en los últimos mil años. Mirando sus caras pienso, como siempre, qué pasa dentro de uno para hacerle dar el paso de meterse a vivir en un sitio así, con ese surtido de compañeros de viaje, esa austeridad, ese entorno que hace que te moleste hasta el propio silencio de tus latidos...¿ves como hay que verlo con buen frío?
Desde la terraza del bar, donde hemos comido de bocata, he estirado el café con este dibujo, más bien soso por cierto, pero era lo que se veía.


Tras pasear hasta la Fuente de San Virila, y como era pronto todavía, desde un banco junto al aparcamiento me he entretenido con esta tontería.


El cuaderno "Artist", Pitt de FaberCastell. La acuarela, Pentel de tinta china y Schmincke sobre Canson Fontenay...no está mal para ser Canson...ya te contaré moreno. 


Aún hemos llegado a Huesca para no perdernos el concierto programado en el CDAN: Pianista argentina, "Cuadros de una Exposición" de Mussorgsky. Día redondo.

martes, 2 de septiembre de 2014

EL PACINO DESDE EL CAMINO DE LA SARRA. PRINCIPIO DE CURSO.

Se me ha escapado agosto sin enterarme.
Yo que andaba hace casi un mes esperando la llegada del quince para  meterme en Sallent y meterme en actividades más placenteras que las que me ocupan y me preocupan últimamente resulta que ya estoy de vuelta y, sin enterarme, el verano se me ha ido como de un soplo.
En fin.
Subo una foto que resume perfectamente lo que ha sido este verano. Como el tiempo no ha acompañado gran cosa he dedicado bastantes ratos a deambular por el paisaje, acuareleandizando esto y aquello, dibujando lo de más aquí y lo de más allá, sin otro quebradero de cabeza que los bichos no me dieran más guerra de la debida.


A ver como se presenta este curso, en el que tengo depositadas grandísimas espectativas.
Cruza los dedos.
Asi.
Hasta que yo diga.
Schmincke sobre Arches 300 grs. 31x23

viernes, 11 de julio de 2014

LO PROMETIDO ES DEUDA: KARLSKIRCHE.

Tal y como te prometí la semana pasada ahi te va la acuarela de Kalrskirche que me ha encargado Eleniten. Como ves no hay nada como un buen tormentón en el cielo para ganarle sin más complicaciones dramatismo a una acuarela que, con un cielo azul pelao habría quedado más que sosa.



Y que duda cabe también que sin deformar, un pelo, la perspectiva que postulan los clásicos el resultado también habría sido del montón. Házme caso cómprate el libro de Panofsky y léetelo este verano, que no lleva más de un par de tardes.
Schmincke sobre Arches de 300grs -41x31- de ese que va encolado y que cada vez me gusta más.

martes, 8 de julio de 2014

EL PAZINO DESDE LA CABAÑERA DE FORMIGAL.

La antigua carretera de Francia, la que hoy une Sallent con Formigal sube sinuosa a los pies de la Foratata brindando un sinfin de curvas donde parar. Las vistas son magníficas; al fondo se ve la sierra de Tendeñera, un poco más aquí el macizo de los Infiernos, el embalse de Lanuza al fondo del valle, y a la derecha el Pico Pazino, entre la selva de Lanuza y la selva de Sallent y que con sus escasos dos mil metros ofrece uno de los mejores balcones del valle y, sin duda, una de las excursiones de mejor relación calidad-precio, ya me entiendes.


Acuarela de domingo, sombrero panamá, hamaca, cervecita y todo...cualquiera que hubiera pasado habría jurado que éramos franchutes...sólo me faltaban las sandalias con calcetines...


W&N sobre Arches. Voy manchando el cuaderno con gran placer por mi parte, no lo negaré. A MJ le pongo crema y un libro y ni rechista; salvo que aparezca una nube refrescona, claro.

miércoles, 2 de julio de 2014

ÚLTIMOS COLETAZOS DE LA PRIMAVERA.

Las últimas escapadas a Sallent han sido francamente productivas. Y no sólo en lo que a recuperar sueño se refiere (casi podría asegurar que estoy más tiempo durmiendo que despierto) sino en dibujos, apuntes, acuarelas y demás.
Esta tontada es de hace un par de semanas. MJ poniéndose como un cangrejo mientras yo me dedico a labores más elevadas...luego viene aquello de que me he quemado, que si me pongo crema, que si tal y que si cual... Mikromomento de makrofelicidad.

Igual la pongo una temporadita en casa: sin duda hay cosas que mantienen vivos los recuerdos, los momentos.


W&N sobre Arches 30x20, guay ¿verdad?

lunes, 30 de junio de 2014

NO PROMETERÉ NADA ESTE FIN DE CURSO.

Se me hace raro, es como si me metiera por primera vez en este sitio. Había olvidado donde hacer clik para subir imágenes, donde elegir las etiquetas.
La verdad es que este curso ha sido muy duro; rebosante de demasiadas cosas que te atiborran a recuerdos, tristes, no lo negaré, pero no por ello menos importantes. Pero el tiempo, eso por el que últimamente tanto suspiro, pone todo en orden y la serenidad que te va dando la distancia hace que las ideas se vayan clarificando, que la escala de valores se afiance y cada vez tengas más y más claro el rumbo a seguir.


Esta mañana me he escapado para hablar con un viejo amigo al que hacía demasiado tiempo que no visitaba. Quería comentarle un par de cositas que me atormentan últimamente hasta el punto de quitarme el sueño.Y al salir del cementerio he visto los campos recién cosechados, con esos ocres que ya anuncian el verano y que tanto me gustan, y entonces he recordado esta tontería que pinte la semana pasada y cuya malísima foto colgué en facebook y que una amiga me pidió y yo le dije que se la mandaba y esta mañana ha salido para Vigo y es que, con la nostálgica sensación de que vas pasando estación tras estación, la vida no da tregua, sigue encorriéndote y, de repente, un día ves que el pasado es eso, pasado y que cada mañana es un continuar.
No prometo nada este fin de curso. Bastante he hecho con llegar al final. A ver si poco a poco voy subiendo lo que voy haciendo, que es mucho últimamente, aunque sea sin orden ni concierto, total a tí sé que te importa un bledo y a mí poco menos.
A ver.
Como siempre Schmincke sobre Arches. ¿Ves?: Como siempre, si lo miras fríamente, nada a cambiado, todo está igual.
Todo.


sábado, 19 de abril de 2014

SIGO SIN SABER PONER TÍTULO A ESTAS COSAS.

Tenía decidido retomar mis labores blogueras después de la Semana Santa, sabes de hace años que estos días son de trabajo para mi y llego por la noche sin pilas, como para ponerme ante el ordenador y opto, como dicen los ancianos del lugar, por irme a dormir con las gallinas.
Pero mira por donde que la vida decide el pasado lunes, sin avisar, darte un jetazo de esos que te dejan con un tembleque y un vacío y una pena de esas que te notas dentro, que te molesta y te incomoda y te retuerce hasta hacerte daño de verdad. Y es que se me ha ido, así por las buenas y sin pedir permiso, mi Tío Aurelio.
Me consta que las banderas en Sourmenia ondean a media asta.

 
Dicen que cuando mueres pasa tu vida ante ti como una peli, que no se qué de un túnel, que si una luz,...pamplinas, habladurías sin pies ni cabeza. Cuando pierdes a un ser querido lo que pasa, ante tí, irremediablemente, son los capítulos de tu historia que habéis compartido, esos momentos irrepetibles que te esbozan una sonrisa y que hacen que busques consuelo en el tan manido "que nos quiten lo bailao": Las navidades en Chepi con mi primo Javier, las acampadas en Planduviar bajo las tronadas del verano, las pescatas -jodíos a frío- con todo el paisaje nevado, lo que he llegado a vomitar en su Simca1000 porque conducía como un demonio, los veranos en Sallent subiendo a La Sarra en donde ponía música en un tocadiscos de pilas antes de la hora del mosquito, lo recuerdo en el Corral de las Mulas, en Llanocheto, en Casa Pepín,...aquellas viejas canciones que cantaba poniendo voz antigua, que si el sultan con su pipa, que si ayer tarde en la función, que si un rayito de luna,...pero sobre todo sus irrefrenables ganas de vivir, de ver, de aprender, de hacer.
Descanse en Paz.
Estoy jodido, me estoy quedando sin asesores, no sé qué voy a hacer.
La acuarela ya la has visto, sólo la he recuperado para este post.

lunes, 17 de febrero de 2014

CASTILLO DE MONTEARAGÓN.

Voy a ir como los cangrejos, hacia atrás, hasta llegar a septiembre que fué, exactamente, cuando desapareció el redactor de este blog.
Por eso te subo hoy esta acuarela que pinté tras la Navidad para un encargo. Es el Castillo de Montearagón, lugar emblemático de Huesca, cuya ruinosa silueta, al volver, te indica que ya estás en casa.


 Schmincke sobre Arches de 300, 41x31

sábado, 30 de noviembre de 2013

¡ANDA!, ¡MIRA!, LAS PAJARITAS DEL PARQUE.

Me pidieron permiso hace días para utilizar una de mis acuarelas en el poster anunciador y la cartelería de un congreso médico que se celebrará en Huesca dentro de un año. Ya sabes los días fantástikos que hemos pasado en casa esta otoñada, el caso es que ya no me acordaba y cuando ayer me mandaron por mail el cartel casi me da algo, ¿a que queda guay? Me han comentado que ya lo han mandado a la prensa y que está incluso en el Facebook con que ahi te va, que ya sé que no eres muy de redes sociales y esas cosas. La acuarela es de hace tres o cuatro años y ya la publiqué aquí hace días, mira, aqui, click, no hace falta que diga, pues, nada más.


viernes, 22 de noviembre de 2013

SIN TÍTULO, NO SÉ QUÉ PONER.

Las banderas de la Embajada de la Repúblika de Sourmenia ondean a media asta.
Siempre crees que nunca te vas a encontrar viviendo estos momentos; no te voy a engañar, me he quedado pero que bien jodido.
Por eso me vas permitir que deje este post con esta acuarela de Huesca y pedirte una oración por mi Padre. Descanse En Paz.


sábado, 26 de octubre de 2013

41th SKETCHCRAWL.

No te lies con el título de este post, donde pone esa onomatopeya del sonido que se escucha al pasar las uñas por una pizarra o al rascar un plato con las puntas de un tenedor debes de leer "quedada", que es más fácil, sobre todo para los antiguos alumnos de EGB, con francés, ciencias naturales y lengua y literatura española...bueno, no nos vayamos por las ramas...
El pasado sábado nos reunimos varios cuadernistas en mi Huesqueta para celebrar, como en el resto del mundo mundial (1click, 2click y 3click), la 41 Quedada Mundial de Dibujantes en Cuadernos.
Mañanita fresca pero provechosa en la Catedral y el Museo Diocesano. Ya ves: 


Y tarde más provechosa todavía en Las Miguelas:


Y foto tras esperar a que se escondiera el sol, con estos estupendos maeztroz.


Todo con Pitt de FaberCastell y acuarelas W&N sobre mi cuaderno de Arches de 300grs estrenado ese día.

jueves, 3 de octubre de 2013

CRÓNIKA DE LA INAUGURACIÓN DE MADRIZ.

Qúe mejor forma de empezar a contarte como fué la inauguración de Madrid el pasado martes que con este dibujo de Susana Lanau, que se presentó puntual a la cita con un presente en forma de cuaderno de apuntes estupendo que pienso estrenar este finde en Chepi...bueno, por ser más exactos, lo estrenó ella con un apunte de la Plaza de la República Argentina; este:


...magnífico, ¿verdad? No como tú, que no te dignaste a acompañarme en este momento tan importante para mí. Conste que estuvimos hasta las ocho y media, y porque nos teníamos que volver para Huesca.
Por las fotos que acompañan este post puedes ver lo que te perdiste; la sala, pequeña, no lo voy a negar, quedó bastante bien con el invento de los tablex, dábamos fondo así a las acuarelas y, de paso, las separábamos de las cortinas; creo que eso fué un acierto.
En esta imágen Guille, que vino de ayudante, comprueba que todo quede uniforme y a nivel, después de pasar la mañana subiéndose por las mesas para colgar todo en su sitio...anda que si tengo que hacerlo yo solo...


En esta estoy junto a Susana Lanau, acuarelista. Fué un placer ponerle voz .


 Y tres más del ambiente y las acuarelas. 

 

Faltaría a la verdad si dijera que no estoy satisfecho de como ha quedado para las posibilidades del local.


Y sobre todo agradecer a todos mis amigos, madrileños o no, que un martes a las siete de la tarde se presentaran dejando sus obligaciones de lado unos, o retrasando la vuelta a casa otros; quiero creer que no por la tortilla de patata del picoteo sino porque el afecto que siento por ellos es mutuo y eso, no lo dudes, me hace sentir orgulloso.
Ala, fíjate, para que veas, que hasta te perdono que no llegaras...pero una y no más ¡santoTomás!

domingo, 29 de septiembre de 2013

EXPOSICIÓN EN MADRIZ.

Pues la verdad es que con más que escaso tiempo subo esta acuarelita que forma parte de la exposición que inauguro pasado mañana en la Casa de Aragón de Madriz.
Vaya semanita, vaya mes... en algún momento reconozco que se ma ha pasado por la cabeza, incluso, suspender el tema. Llegan momentos que andas huérfano de buenas noticias y el agobio, el estrés provocan un desasosiego en el ánimo que hacen que te veas tan desbordado de todo que no quieres más que encontrar el botón de parada para salir de tu vida, aunque sea sólo unos momentos, para ver las cosas, calmadamente, desde fuera.
En fin, espero que todo esto pase y que volvamos a un discurrir razonablemente sereno. Eso espero.


La acuarela de hoy corresponde a la vista que se ve desde la puerta de la Seo de Zaragoza (Chepilandia en algunos ambientes) en su parte trasera, la que da a la calle Palafox esquina al Arco del Dean, que es este, y que descubrí hace unos meses en una de esas quedadas de cuadernistas a la que acudí...reconozco que conozco Chepi más bien poco, y además me pierdo siempre.
Schmincke sobre Arches (23x31)

domingo, 1 de septiembre de 2013

TORRES DEL PILAR - ZARAGOZA.

Con la gracia que le hace a Fernando Abadía (click), un excelente dibujante de la capi que me honra brindándome su amistad, cuando llamo Chepilandia a Zaragoza; no me he atrevido a dejar el título inicial de este post que era, antes de cambiarlo, "Chepilandia - Torres de Pilar", pero deja, deja, que hay gente muy rara y muy suspicaz y luego te metes en jadines que no sabes cómo salir...
...pero que risa cuando le tuve que explicar a Fernando porqué a los zaragozanos los llaman cheposos y a los oscenses fatos...
...recuerdo con verdadero afecto los días que compartimos en Huesca hace un par de meses.
Total, que subo hoy esta acuarela que formará parte de la colección que llevaré a Madriz este otoño.


Schmincke sobre Arches (23x31) y sigo probando, sin mucho convencimiento, todo hay que decir, unos portaminas acuarelables que me regaló Chinestra hace un par de veranos y a los que no acabo de pillarles el puntillo, eso de meter lápiz y luego agua me chirría por todo este pedasho de cuerpo serrano...

martes, 13 de agosto de 2013

SALLENT, Y LA LEVEDAD DE LOS MEDIOS Y LOS LARGOS PLAZOS.

Pues allá va esta acuarela, que se ha colado entre las que tengo esperando la vez, y que di por terminada hace unos días. Callejuela de Sallent, en el Barrio de Aguas Límpias. Hace un par de domingos me aposté en la entrada de la calle con la foto que tenía de la acuarela en el movil y me gustó comparar in situ el resultado.
Me gusta, y eso me gusta.

 

Últimamente estoy, lo que se dice, de buen conformar. Ya te insinué hace poco que le había vuelto a ver las orejas al lobo en la playa, bueno en la playa no, en el Hospital de Vendrell, mejor dicho; y eso, quieras que no, me está provocando, casi sin ser consciente de ello, un vuelco emocional en la escala de valores, esa que tan arraigada tenía yo hasta cosa de mitad de junio, y que en menos de dos meses se ha tambaleado de tal forma que ahora mis prioridades son otras y mis horizontes más cercanos...Siempre he sido de la opinión de que la felicidad descansa en pocos pilares, uno de ellos, si no el más importante, es no pedirle demasiado a la vida, si te pasas vas abocado irremediablemente al desengaño y a la fustración.
Por eso voy a intentar ser feliz esta tarde; comeremos en familia, dormitaré el programa del tiempo, y luego igual me echo al bricolaje un ratito...y además voy a coger vencida para ser feliz de aqui a final de mes, aunque esto, ¿qué quieres que te diga? creo que son planes a medio plazo...aunque por esto de las medidas de los plazos no me pienso agobiar ni un pelo...¡anda ya!
La acuarela, para Madriz, Schmincke en Arches de 300 (23x31)...como si fuera en Rolls, como un señor, vamos.

jueves, 25 de julio de 2013

ZARAGOZA, LA SEO DESDE LA CALLE PALAFOX.

Hasta que eche un par de fotos y prepare los dibujos de estos dias prefiero subir esta acuarela pintada recientemente y que pertenece a la serie, que de Zaragoza, estoy preparando para la exposición que, en principio, tengo prevista para este otoño en Madriz. Corresponde a la vista de la Seo a través de la calle Palafox. Un poco más allá se llega al Arco del Dean, coqueto y fantástiko rincón del que subiré la correspondiente acuarela en cerocoma. Ahora no.


 Schmincke sobre Arches (23x31)

domingo, 14 de julio de 2013

MIDI D'OSSAU.

Finde de tronadas y nubarrones.
Tengo varias tontadas para subir, me falta escanear, retocar y tal, por lo menos media docena, lo que pasa es que no estoy de humor, la verdad. Miro el blog y veo que hace más de una semana que no he subido nada, y chico, se me pone cuesta arriba; no por la mecánica sino porque el rollito con que acompaño las entradas se me antoja pesimista y desengañado y entonces pienso que cada vez se abren más frentes, que la vida se va complicando irremediablemente y que últimamente, y con ya demasiada frecuencia, me viene a la cabeza el viejo tópico de que cualquier tiempo pasado fué mejor.

Mira, subo hoy una acuarelita de esta primavera, de uno de mis rincones favoritos a los que vuelvo verano tras verano buscando el viento y los chillidos de las marmotas y estar tan lejos de todo que nada fuera real y el tiempo se detuviera en ese instante en el que la niebla que sube por el valle lo esconde todo, y que la magia de ese momento...
Prometo que en la próxima te contaré un chascarrillo divertido, pensaré algo cachondo, hoy no.
Schmincke sobre Arches.

lunes, 24 de junio de 2013

LA SIEMPRE ESTUPENDA EXPOSICIÓN EN LOS CLAUSTROS DE SAN PEDRO EL VIEJO.

Como todos los años por estas fechas vuelvo a colgar mis cuadros en los Claustros de San Pedro el Viejo, en Huesca. Cómo lucen las acuarelas, rodeado de la Historia del Reyno de Aragón, el Panteón Real, Románico en estado puro, hacen que me emborrache de ego hasta reventar: Me encanta este sitio, se respira magia en cada piedra, en cada rincón.
Este año, como no podía ser de otra forma, me he decantado por colgar parte de las nevadas de estos últimos días (sólo se dispone de un panel por participante) y que tú, seguidora insaciable de este blog, conoces a la perfeción.


Acuarelas que, si nadie lo remedia, sustituirán a las que tenemos colgadas en Sallent desde hace ya demasiado tiempo, aprovechando...bueno, MJ me ha convencido de que las amarillentas paredes necesitan una mano de pintura y ya ha puesto hasta fecha...el que manda manda, huy perdón, LA que manda manda.

viernes, 7 de junio de 2013

PEÑA TELERA.

Supongo que sabrás perdonar este pequeño desliz.
Aunque anuncié en el último post que daba por finiquitado el tema de la nieve, bien es cierto que no iba a dejar ésta en el archivo esperando mejores tiempos, con que ahi va; es la vista que nos ofrece Peña Telera bajando del Balneario de Panticosa, casi casi llegando al pueblo.


A ver si es cierto aquello de "año de nieves..." porque vaya semanita he llevado: llego al viernes vacio de contenido y con verdadera necesidad de buenas noticias, las que sean, me da igual, pero que sean buenas porfa.
La acuarela es de ayer por la tarde, Schmincke en Arches (41x31) sobre foto de día soleado que, dicho sea de paso, este invierno los ha habido más bien escasos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...