Mostrando entradas con la etiqueta monegros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monegros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de agosto de 2012

SESA.

Subo hoy esta acuarela casi casi del Precámbrico. Vista de Sesa, pueblecito camino de los Monegros y que recordaré siempre por la multa de tráfico por exceso de velocidad que me pusieron hace unos años por pardillo. Schmincke sobre Guarro, supongo. La acuarela formó parte de una exposición colectiva que se celebró, en el Museo Provincial de Huesca a finales de los noventa, a beneficio de Unicef.


Por cierto que he tomado posiciones en la habitación de Heleniten que con eso de que está en Madriz, hasta vete a saber cuando -¡ejem!-, se me ha ocurrido la brillante idea de desplegar mis acuarelas (asi me viene más cómodo para terminar la exposición), mi portatil, mis discos de Supertramp, Queen y Springsteen, vamos que estoy como de estreno...espero que no se lo digas porque hasta he recogido los veintitantos peluches bajo los que se escondía la cama.
¡Como se entere me pela!

domingo, 5 de junio de 2011

LA LAGUNA DE SARIÑENA, SUPONGO.

Anoche, a última hora y en la cama, tras tropecientos telefonazos entre nosotros, Angus y Espe, y debido a las predicciones meteorológicas que auguraban para hoy el diluvio universal en la zona de Gistaín, y sobre todo por el descenso desde el Collado de la Cruz de la Guardia hasta Bielsa de 11km. y 900m. de desnivel, probablemente lloviendo, decidimos renunciar a la excursión de Peña Guara (click), aún teniéndola pagada (grrrr...), y con verdadera ilusión por hacerla. Quedamos abajo a eso de las nueve y decidir entonces donde echábamos la mañana.
A las nueve y cinco, buena hora montañera por cierto, estábamos los cuatro abajo mirando al cielo como cuatro pabos mirando al cielo.
Tras desestimar dirigirnos a Vadiello o al Pico del Águila pues estaba cubierto y gris como para quitar las ganas, se me ha ocurrido la brillante idea de bajar a Sariñena, por donde brillaba el sol, para dar la vuelta a la Laguna (click) que, aun no siendo época de aves migratorias, prometía ser un paseo interesante.
Hasta cierto punto.


Hemos empezado a caminar a eso de las diez, prometía buena mañana, haciendo caso a las indicaciones de la encargada del Centro de Interpretación de la Laguna; ilusos de nosotros.

Ni nos ha costado la hora y media como nos ha dicho, sino casi cuatro.
Ni estaban las indicaciones de los cruces por lo que nos hemos perdido varias veces.
Ni se veía la Laguna pues se siguen pistas que se encuentran a mucha distancia de la orilla.
Ni se recorre al final un trocito de carretera, más bien 6 km.

Al final de la mañana he hecho esta segunda foto que me recordaba una acuarela que pinte hace ya unos años para la Exposición del 2007.


Y mira por donde que casi es desde el mismo sitio.



Schminke sobre Arches.

miércoles, 19 de enero de 2011

CAMPOS DE LA HOYA


Me contrataron hace unos años para dar unos cursos en un pueblo de los Monegros. Me tiraba toda la tarde en San Lorenzo del Flumen; al principio la vuelta era de noche, luego llegó el cambio de hora, alargaba el día, empezó la primavera...con esos campos verdes, cielos henchidos de lluvia, brillos, reflejos, aroma a campo mojado,...se me quedaron esos colores en la memoria, al igual que unos años antes cuando bajabamos con Chinestra a Sariñena para participar en Estepárea, en plena orgía campestreprimaveral con la alfalfa insultantemente verde.
Parece mentira que unos kilómetros más allá hicieran películas del oeste como si eso fuera el desierto (que lo es) de más allá del Missisipi.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...