Mostrando entradas con la etiqueta arbaniés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arbaniés. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de marzo de 2012

TOZAL DE GUARA.

Lo prometido es deuda.
Como te dije en la última entrada aqui tienes la acuarela con la que he estado peleando estos últimos dias. Encargo ineludible que se ha colado en los preparativos de la expo de Noviembre. No voy a coger más encargos para antes de la exposición porque ya voy con el tiempo justo, ansia viva, vamos, que ya no me da la camiseta en el cuerpo. Bien sabes como me angustio con estas cosas.


Que juego dan estos paisajes, intentando aprovechar la profundidad que regalan las montañas, y esos campos secos y abrasados por el frío llenos de carrascas y surcos de barbecho. No, no me desagrada el paisaje del Prepirineo, de hecho mañana nos vamos a patear los mallos de Riglos a pesar de que no han dado muy buen tiempo, aunque desearía quedarme en casa por estar lloviendo a chuzos.
Schimnke sobre Arches de 300grs. (70x50)

jueves, 23 de febrero de 2012

TOZAL DE GUARA.

De tanto ir a patear Vadiello (click) estos últimos domingos, entre pitos y flautas creo que más de cuatro, más otra tarde de sábado para ir a buscar aceite a los Molinos de Sipán, tan empapados estamos de paisaje que Espe me ha encargado una acuarela de sus montañas, que también son mías, el Tozal de Guara (click) desde Arbaniés.
Tras hacer unas fotos bastante malas con el movil, convencí a MJ para que me acompañara hace un par de lunes, el más ventoso de los lunes, para buscar encuadres y esas cosas que me gustan valorar sin prisa cuando me encargan alguna cosilla, ya sabes, a ver desde aqui, la luz, a ver un poco más allá, el aire... las sensaciones, en una palabra.
Este primer apunte corresponde al Puente sobre el Guatizalema, Guara al fondo.




En este otro, campos y carrascas. Este es el que más atractivo me resulta, llenando el campo con ese color seco de este invierno. Por supuesto sin el tendido eléctrico, claro.


Garabatos sobre papel Canson, de ese del que ya me has leido maldecir varias veces, a ver si lo voy gastando en estas cosas, y una especie de rotulador tipo chino pero de pacotilla y que además la tinta se corre...en fin.
La acuarela la tengo ya empezada en papel del bueno.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

ARBANIÉS

El pueblo de Sopena.
Para empezar haces el dibujo, corriendo incluso el palomar de la casa de Espe un poquito a la izquierda para que salga donde quieres, marcas sombras, volúmenes, árboles y tejados, y sale este apunte-boceto........del que sale, a su vez, la acuarela que tienes a continuación:


Desde el cementerio.
He querido acentuar el contraste que había entre las fachadas blancas, casi insultantemente blancas, y los tonos sepia, terrosos de la iglesia. Y esos campos secos, por el frío del invierno, de torrocos y pajas, que llenan estos pueblos de ancianos y casas cerradas esperando el buen tiempo.
Arches, Schminke y, en el primero, Pitt de FaberCastell.

sábado, 20 de noviembre de 2010

ARBANIÉS

Para tomar fotos con la intención de pintar una acuarela, que me encargaron hace ya demasiado tiempo, fuí el pasado domingo hasta Arbanies, pueblecito en las faldas de la Sierra de Guara del que ya he hablado en otras ocasiones.
Tras dar vueltas por el pueblo y alrededores durante más de una hora, con las fotos ya hechas, tomé este apunte desde el banco que hay ante la iglesia, al sol, día de fiesta, la comida hecha, no hay prisa hasta el lunes... pues eso.
Moleskine acuarelable y Tinta China.

domingo, 24 de octubre de 2010

ARBANIÉS

Que bonitos pueblos estos del Abadiado, su escasa distancia desde Huesca hace de ellos solitarios lugares en invierno y hervideros de críos en bici durante el verano, ¿verdad Sopena? Pilot de 0.2, Arches de 300grs. y acuarelas Schminke, más o menos como siempre.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...