Mostrando entradas con la etiqueta ribagorza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ribagorza. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de marzo de 2012

MONASTERIO DE OBARRA.

Estamos en casa estos días de intercambio. Feliciti, alemana a cuya casa fué George el pasado Septiembre ha venido a pasar unos días en Huesca. Para un cincuentón como yo, antiguo estudiante de franchute en la EGB, es chocante que una chiquita de dieciseis años, a parte de aleman, se entienda en frances, ingles y español. No es que lea a Quevedo ni escriba poesía, pero puede mantener una conversación, hablando despacito, perfectamente: Algo estamos haciendo mal.
Mañana se van a echar el día por el Pirineo. Y por eso subo este Monasterio de Obarra que ya estaba protestando desde hacía dias en la carpeta que pone "para el blog" y cuyo original lleva casi un año cogido con una chincheta en la pared del estudio, esa donde pongo las tonterías surtidas hasta que se van a la carpeta de los cadáveres muertos.




Si algún día remontas el río Isábena ve con tiempo para hacer una paradita en este lugar mágico donde parece que el tiempo va más despacio y te puedes sorprender, tras cruzar el puente, con sensaciones que, seguramente, sólo pudieron disfrutar aquellos que hace siglos recorrieron estos paisajes.
Pitt de FaberCastell, Schminke y, supongo, Arches.
Y mañana firmo la acuarela de Guara, si puedo te la enseño este finde.

jueves, 16 de febrero de 2012

TENGO, TENGO, TENGO...

Tengo que rehacer las etiquetas del blog, que no hay quien encuentre nada. Tengo que colgar un montón de apuntes y acuarelas, pero tengo que pensar el tema para las entradas de estos apuntes y acuarelas, ya me entiendes. Tengo que buscar y encontrar, que ya me urge, el tema de la expo de Noviembre. Tengo que pintar como un par de docenas de acuarelas para dicha expo y con ese tema. Encima tengo que pintar un encargo sobre la sierra de Guara en formato grande para mediados de marzo y de la que ya llevo dos bocetos y aun estoy que no estoy. Y tengo que ir haciendo también algún apunte para "Ladrones", "De vuelta" y "UrbanSketchers", no vayan a pensar que he palmado. Tengo que atender, de paso, los blogs que sigo y tengo que comentar lo que se va publicando.


Y ahora me dirás que qué pinta con todo esto la acuarela que subo hoy, de Benabarre, que he terminado esta tarde. Pues que sepas que llevo ya un rato dándole vueltas a la cabeza porque tengo que buscar un título para esta entrada y sólo se me ocurre lo de "tengo, tengo, tengo...", que tampoco pega con la acuarela y encima dentro de un mes no recordaré ni cuando ni donde la puse... por cierto, ¿te gusta?
A veces siento que estoy viviendo demasiado deprisa, como si me faltara tiempo, ¡yo que se!
La acuarela, con estos contraluces que tanto trabajo me dan, Schminke sobre Arches, en un tamaño con el que me encuentro bastante cómodo ultimamente, 26x18, casi casi de juguete.
Y pintando sin parar, no tengo que parar, tengo que pintar y pintar y pintar. Que no se me olvide.

lunes, 20 de junio de 2011

YA ESTÁ AQUÍ EL VERANITO...




Hoy inauguramos la temporada de verano, eso significa cenar en la terraza; bueno, hasta que MJ, a finales de septiembre se plante, casi con forro polar y bufanda, y nos haga entrar a todos para dentro, a todos o los que quedemos porque, ley de vida, el próximo curso promete casa grande e hijo único, en fin.
Y para celebrarlo he abierto la última botella de vino de un lote de tres que me regalaron, con muy buen criterio, dicho sea de paso, la pasada Navidad -un Ribera del Duero, Crianza del 2007, rico rico-, porque opino que con los tiempos que corren hay que celebrar todo, que para dar mal y amargarte la vida parece que, ultimamente, dan hasta la vez...
Hoy subo esta tontada que he terminado esta tarde, y mira que le tenía ganas, sobre una foto que hice en febrero cuando estuvimos en Benabarre (click), más exactamente en la Ermita de San Medardo, su patrón. Cuenta la leyenda que las reliquias estaban en Linares pero se perdieron. Un buey las desenterró y allí brotó una fuente. En ese lugar se elevó la ermita. La actual, de forma octogonal, es del s. XVIII. El sitio es estupendo: bancos, sombra y buena comida (la que lleva cada uno, claro).
He querido acentuar el protagonismo del impresionante árbol dejando sin color todo lo demás. Como siempre últimamente, Pitt de FaberCastell, Pentel de Tinta China y Schminke sobre Arches satinado de 300grs.
¡¡¡Feliz verano a todos y que el solsticio sea favorable!!!!!

sábado, 7 de mayo de 2011

MICRODIVERTIMENTOS - EXPOSICIÓN EN SIÉTAMO

Un año más mi buen amigo el alcalde de Siétamo me ha invitado a paticipar en la Exposición que, con motivo de las fiestas de San Pedro de Verona, patrón del pueblo, celebran en el antiguo lavadero, donde colocan unas vallas en donde colgar los cuadros.
Por descontado que vienen los "Pataqueros" y pasamos un buen día de tertulia.
En esta foto puedes ver como han quedado los cuadros que he llevado.


Dos acuarelas grandes y estos microdivertimentos que he colgado con la sana intención de vender alguno -esto es como el que va a pescar- , pero, entre lo dificil que es vender obra en una colectiva y la gente que las está pasando canutas y no tiene un duro...
Estas tres son micropaisajes (12x8) de esos que pinto casi casi dentro de la bañera, con el agua al cuello, vamos.






Y estos otros son microapuntes (9x7) que corresponden, por orden, a la Ermita de San Martín de la Bal D'Onsera, la Catedral de Roda de Isábena, el Castillo de Loarre y la Plaza Mayor de Ainsa.






Los siete son Técnica mixta: Calibrado de Staedtler y Schminke sobre papel Canson (que ganas tengo de terminarlo)
Los que aparecen en la primera foto y no detallo son apuntes que ya he publicado en el blog así que ¡busca, busca!

sábado, 16 de abril de 2011

BENABARRE


Benabarre es un pueblecito en el Pirineo oriental de Huesca, paso entre-valles y bonito y cuidado hasta decir vale. No había estado nunca hasta este invierno que recorrimos sus montes una soleada pero fría mañana de enero.

Tras venir andando desde Lascuarre, luego de subir hasta el castillo y bajar por sus recoletas callejuelas repetimos el ritual de rigor: junto a las mochilas nos sentamos en un banco, desanudamos las botas, oooooohhhh....., Espe y yo entramos en el Bar de la Plaza (en todas las plazas hay un bar) y salimos con unas cervecitas, sólo así conseguimos callar a MJ y Angus que en silencio repasan, mirando el sol de la tarde, los paisajes que el día ha ido dejando en sus recuerdos, ...o al menos eso parece.
Arches satinado de 300grs. con PittFaberCastell y Schminke para que no quede en blanco y negro.

sábado, 12 de marzo de 2011

ALINS


Excursión de
Peña Guara (click), hace un par de domingos, de la que ya he colgado un apuntillo de Graus (click). Aqui te va este divertimento que he hecho este viernes sobre una foto de ese día y que corresponde a la Iglesia de San Pedro, en Alins (click), micropueblecito sobre una terraza desde la que se ve, encañonado, el curso del río Isábena, que se retuerce por un paraje agreste hasta decir vale.

Rotring calibrado de 0,2 y W&N sobre papel Canson.

viernes, 4 de marzo de 2011

GRAUS

Excursión de Peña Guara (click), el pasado domingo, para recorrer los preciosos rincones de la Ribagorza en el sendero que une Alins y Laspaules, en pleno Pirineo de Huesca.
¡Dos horas largas de bus! por carreteras que se vuelven sinuosas a partir de Graus (click), pueblo que véis en este apunte que he hecho a partir de una foto que tomé desde el bus y de pasada. Lo único que no he puesto es aquello de "Salida de Emergencia", creo que queda mejor así, como si no hubiera ni cristal ni autobús ni....siquiera la cabeza del Dr. Kamps que estaba justo en medio.
Pues eso, apunte de foto, esta tarde en el estudio...no sé qué papel, no sé que rotulador, y las acuarelas W&N.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...