sábado, 9 de febrero de 2013

ALQUEZAR, Y SIN QUE SIRVA DE PRECEDENTE, COMO LO PINTA HASTA EL GATO.

No me dirás que no estoy que me salgo, vaya principio de mes, y encima me han encargado una acuarela de las grandes, para dentro de un par de meses, de la que no puedo hablar más de la cuenta porque es para un regalo y ya sabes lo que opino de ti: que eres una alparcera...Ya eché ayer media docena de fotos para empezar a trazar media docena de bocetos; lo dicho, no colgaré nada hasta que me den permiso, y punto.
Subo hoy otra tontería de las que voy haciendo en el cuaderno de estos días. Alquezar, en una de sus vistas más típicas. Que sí, que sí, que ya sé que sabes lo que me parecen las vistas típicas pero, ya perdonarás, no tenía otra cosa a mano y el caso era abstraerme un rato aún a costa de contradecirme un pelín, perdón.
Previa a lápiz:


 Y como ha quedado:


Sin duda mejorable desde otro punto de vista, pero es lo que tienen los folletos turísticos, que son eso, turísticos. Igual mañana nos echamos un rato al monte con MJ para hacer fotos mientras duermen todos estos nens, que con el carnaval supongo que se les parará el reloj para irse a dormir y tendrán que hacer un combinado desayunovermouthcomida a una hora que mejor no comentar. En fin, que envidia me dan todos, tienen una juventud que se les sale hasta de los bolsillos.
Schmincke sobre la libreta de Arches.

martes, 5 de febrero de 2013

EL COPYRIGHT Y EL MONASTERIO DE EL PUEYO, EXCUSA PARA SEGUIR CON MIS PROBATINAS.

Con una de las fotos que ni sé de donde saqué hace un par de meses para aquel encargo que me hicieron del Monasterio de El Pueyo me he entretenido esta tarde, con el cuaderno de estos dias, probando efectos, texturas y demás. El cielo, con menos agua de lo normal, cuyo resultado no me desagrada, y los campos, intentando buscar esas lineas que terminan donde las nubes, allá al fondo a mano izquierda, en seco y a la brava.


No te he contado, por cierto, que a partir de esta entrada el copyright de las imágenes irá en el medio. Recientes noticias que puedes ver pinchando aquí (click) me han hecho tomar la decisión de molestar todo lo que pueda a aquellos malnacidos, que los hay y que yo tambien he sufrido en apuntes de este blog (click), que se dedican a robar obra ajena para hacer caja desaprensivamente.
Bueno, dicho esto, Schmincke sobre Arches.

lunes, 4 de febrero de 2013

HUESCA. PLAZA DE NAVARRA.

De momento sigo con mi cuaderno reencontrado. El pintar estas tontadas, en espera de misiones más audaces, me permite jugar un ratito cada tarde para mantener vivo mi propósito de hacerlo tooodos los días.
La pasada semana Heleniten, que aprovechando unos días feriados volvió a casa para disfrutar de los placeres de sentirse hija única, vino fardando una noche de una foto que había hecho con su movil que me hizo recordar una que tenía yo muy parecida, de hace unos meses, y aparcada todo este tiempo esperando su turno. La Plaza de Navarra en Huesca, donde se encuentra el edificio del Casino, que nunca me cansaré de pintar por lo bonito. Ya ves.


Schmincke sobre Arches de 300grs, así cualquiera, ¿a que si?

miércoles, 30 de enero de 2013

MUESTRARIO DE BIBLIAS.

Todos los primeros de año salen los buenos propósitos como las setas hace un par de meses. Cada vez menos, claro, porque la experiencia me dice que la mayoría no se cumplen, más por falta de tiempo que de voluntad, con que para qué matarse con "voy a hacer esto o lo otro" si luego...Uno de los fijos es que voy a pintar más y, últimamente, que voy a hacer un dibujo cada día..., bueno, me conformo con pintar un poco cada día.
Llevo varios días pintando y así ha sido como ayer empecé este bodegón de libros, del natural en el estudio y que son, por decirlo así, mis libros de cabecera, las biblias que todo quien esté metido en esto debería leer y releer: Unos cuantos ejemplares de "Descubrir el Arte", "Materiales y Técnicas del Arte" de Ralph Mayer, "Una Mirada en Palabras" de Alberto Corazón, "La Perspectiva como Forma Simbólica" de Erwin Panofsky, El catálogo que el Thyssen editó hace un par de años con motivo de la exposición de Antonio López, y entre todos estos y más que se apilan por doquier "La Historia del Arte contada por E.H.Gombrich"; este, sin duda, el que me llevaría a una isla desierta.


Schmincke y un pelín de Rotring Artist Pen en el cuaderno de Arches que me encontré hace unos días; lo siento, el tamaño no da para meter más libros y menos aún enciclopedias.

martes, 29 de enero de 2013

ERMITA DE SANTA MARIA DEL MONTE, HACE UNOS AÑOS Y EL VIERNES PASADO.

Qué duda cabe que el paso del tiempo va suavizando las asperezas, incluso las de carácter; a pesar de que algunos dicen, no sin razón, que últimamente me he vuelto un poco protestón...lo que pasa es que mis cincuenta tacos me dan licencia para protestar y no callarme de nada, ¡lo que faltaba para el duro!, recortes en el derecho a protestar.
Me viene esto a la cabeza porque hace unos días me reencontré con un cuaderno de apuntes del que ya no me acordaba y en el que, entre otras tonterías, estaba este apunte de la Ermita de Santa María del Monte, en Liesa, aqui cerca de Huesca, que tomé hace ya casi cinco años para un encargo que me había hecho un amigo de la zona.


Y el viernes pasado, sin otra cosa que hacer en el estudio, me entretuve en reversionar el apunte en una hoja libre del mismo bloc. Voilá.


¿Tengo o no razón? A lo mejor es la quimera esa de la evolución artística, o que cada vez pinto con más agua y me salen estos tonos, yo que sé.
Fíjate, mis alumnos horrorescentes se quedan con el primero, los jubilados con el segundo, ¿y tú?
Schmincke sobre Arches.

viernes, 25 de enero de 2013

MI REGALO DE ESTE AÑO A MI AMIGO INVISIBLE.


Ando un poco pillado de tiempo, en diez minutos tengo que hacer la cena, tomarme una cervecita para terminar un frasco de paté franchute que ya se cansa de dar vueltas por la nevera, y mañana no creo que me dé tiempo de internetizarme con que alli va, y sin más preámbulos, el contenido del cuaderno que he mandado esta semana a mi Amiga Invisible del blog "Ladrones de Cuadernos", hala, va.
Por descontado cuaderno artesano con papel de acuarela, que para algo se tiene que notar que hice hace un par de meses un curso acelerado de encuadernación, sin otro objetivo que para estas cosas.
Primero: Claustro del Monasterio Viejo de San Juan de la Peña. Sitio mágico por excelencia en esta tierra y al que hay que volver sin falta esta primavera.

Segundo: Apunte del Castillo de Loarre, casi casi de memoria, lo he pintado, calculo, unas mil veces más o menos.

Tercero: Vista de la Catedral de Huesca, con el Ayuntamiento delante, en una de las vistas que más me agradan; Descontando, claro está, desde el Almériz.

Y cuarto, en el estudio, bodegón de goma, lapicero, pinza y caramelos para la tos que, anda, menudo trancazo llevo toda esta semana.

Pilot en papel de acuarela Canson y los colores Schmincke.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...